27/3/10

ALCOHOLISMO



Ssa: adicciones alcoholismo Lidera
Los Daños ningún hijo Sólo Físicos y Mentales Para quién lo padece, sino Also sí dan en El Núcleo familiar, servicio al causa de la Violencia, económicas desintegración familiar y carencias



 El Universal
Miércoles 20 de Enero de 2010
@ eluniversal.com.mx ruth.rodriguez


José Ángel Córdova Villalobos, Secretario de Salud, DIJO Que El Abuso y la principal dependencia del alcohol hijo El Problema de adiccion en El País, y alertó Que Las Mujeres Adolescentes estan Comenzando un MAS consumir.
Los Daños ningún hijo Sólo Físicos y Mentales Para quién lo padece, sino Also sí dan en El Núcleo familiar, al servicio de causa Violencia, desintegración familiar y carencias Económicas.
El consumo "inmoderado ocasiona Muertes prematuras, una causa de discapacidad accidentes; ademas de Otro Tipo de padecimientos Como La cirrosis hepática, cáncer de esófago y Hígado, aseguró Córdova Villalobos.
 
El del Caso de Salud resaltó El Trabajo Que realiza la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos.
 
María Elena Medina Mora, directora del Instituto Nacional de Psiquiatría de la Secretaría de Salud (Ssa), DIJO Que La Manera de Beber de los mexicanos y Sus Consecuencias, una COLOCA Nuestro País de las Naciones Unidas en Nivel Más Alto Riesgo de por arriba de ESTADOS UNIDOS y del promedio de Países de América Latina.
Medina Mora aseguró Que una Diferencia de Otras Naciones, en México El problema "no es Sólo Cuánto bebe La Toma y Población Qué, sinografías Qué Conductas Tiene Despues De Beber".
DIJO Que El Índice de uso Peligroso del Consumo de alcohol es de dos párr ESTADOS UNIDOS, tres PARA EL promedio latinoamericano y de Más de Cuatro párr México, de Con agreement Cifras de la Organización Mundial de la Salud.
 
Comparaciones
Especialista La María Elena Medina Mora explicó Que una Diferencia de Otras Naciones, Que Tienen alcalde Consumo per cápita en Bebidas alcoholicas, México Tiene Riesgo Más Por Su Manera de Beber.
DIJO, Que de agreement al Informe Sobre "Alcoholismo y Salud Pública de las Américas" de la OMS, las Naciones Unidas Tiene México Consumo per cápita de 6,36 litros; Que MIENTRAS ESTADOS Unidos es de 9,6; Perú, de 9,9; Venezuela, de 9 y Argentina de 10,5.
Al arrancar la XV Semana Nacional de Información Sobre Alcoholismo, Organizada Por la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, la Especialista Medina Mora DIJO Que El Índice de uso Peligroso En El Consumo de alcohol Los Que Tienen mexicanos, una Diferencia de los Países de la región, «se debe uno la Manera en Como bebemos".
Que agregó heno de Cuando Una elevada proporción de abstemios Como es El caso de México, el alcohol available El sí de las Naciones Unidas en concentraciones Menor Índice de personajes.
Aseguró Que El problema "no es en sí Cuánto bebe, Sino Como se bebe, y en México bebemos Con Todos Los patrones de riesgo".
"Grandes cantidades de alcohol de Ocasión Por consumo; manejar despues de Beber y pelearnos Despues De Beber".
La Encuesta Nacional de Adicciones 2008 Que la revelación 4,2 Millones de Personas Dependientes hijo al alcohol (9,7% de hombres de 1,7% y mujeres); 4,8 Millones campaña Síntomas Tienen, Pero No Dependientes hijo; 13,4 Millones Usuarios hijo altos campaña Síntomas pecado.
María Elena Medina Mora DeStaCo Que uña de CADA Tres personajes Que TIENE LA Llega la dependencia del alcohol al Tratamiento y un hijo de El Primer Contacto Los grupos de Alcohólicos Anónimos.

El alcoholismo, DIJO, comparado Otras Enfermedades en contra, Tiene Más rezago párr Su Atención Social.
La Especialista del sector de la Salud consideró Que Se requiere de Trabajar en Políticas Públicas Más fuertes.

"Generalmente nep preocupan Las Drogas, Que bueno, Pero El Consumo de alcohol de en Más Frecuente y ESTÁ ocasionando perdidas de Vida Más Principalmente en jóvenes", mencionó.
El Abuso En El Consumo de alcohol es causa de La Cuarta y Mortalidad La Primera de discapacidad, alertó María Elena Medina Los Asistentes, Que Se dierón Cita en el Alcázar de Chapultepec. FUENTE:


VER ARTICULO ANTERIOR
SOBERANÍA ALIMENTARIA
AQUI ....... .....


VOLVER A PORTADA REAL:
AQUI ......... .......


 NUESTROS Apoyos



No hay comentarios:

Publicar un comentario