La justicia de Haití comenzó a indagar el posible secuestro de niños haitianos para una red ilegal de adopciones.
Un juez haitiano evaluaba ayer si correspondía a Haití o a Estados Unidos juzgar a diez estadounidenses detenidos como sospechosos de secuestrar a 33 niños haitianos para utilizarlos en una red de adopción ilegal.
Las primeras investigaciones sobre el caso indican que los niños ni siquiera
eran huérfanos.
De acuerdo a la agencia de noticias EFE, voceros del Instituto de Bienestar Social, responsable de las adopciones en Haití, informaron que en conversaciones con los niños mayores de siete años, ellos dijeron que tienen padres, dieron sus direcciones y números de teléfono.
Una de las niñas creía que estaba viajando a un campamento de verano y que sus padres estaban vivos, informó la BBC.
Los detenidos son diez estadounidenses, que, según informaron, trabajan en la organización social cristiana, New Life Children’s Refuge (Refugio de Niños Nueva Vida), con sede en Idaho, Estados Unidos.
Al ser arrestados declararon que intentaban ayudar a niños huérfanos, pero los sacaban del país hacia República Dominicana sin ninguna documentación.
Los niños tenían entre siete meses y 12 años de edad.
La ministra de Comunicación y Cultura de Haití, Marie Laurence Lassec, indicó que, según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef ), se llegó a pagar 25.000 dólares por un niño haitiano, y se estima que son 400.000 los menores que están desamparados en el país.
Luego del caso New Life Children’s Refuge, el gobierno llamó a que se aumenten los controles en las fronteras para evitar nuevos casos como éste.
Unicef ya había alertado sobre la necesidad de proteger a los niños que quedaron solos luego del terremoto. Ante la política aplicada en Haití tras el sismo del 12 de enero, de acelerar procesos de adopción en curso de niños haitianos por parte de familias del exterior, Unicef reclamó que esos casos fueran sometidos a todos los controles necesarios. ■
Las primeras investigaciones sobre el caso indican que los niños ni siquiera
eran huérfanos.
De acuerdo a la agencia de noticias EFE, voceros del Instituto de Bienestar Social, responsable de las adopciones en Haití, informaron que en conversaciones con los niños mayores de siete años, ellos dijeron que tienen padres, dieron sus direcciones y números de teléfono.
Una de las niñas creía que estaba viajando a un campamento de verano y que sus padres estaban vivos, informó la BBC.
Los detenidos son diez estadounidenses, que, según informaron, trabajan en la organización social cristiana, New Life Children’s Refuge (Refugio de Niños Nueva Vida), con sede en Idaho, Estados Unidos.
Al ser arrestados declararon que intentaban ayudar a niños huérfanos, pero los sacaban del país hacia República Dominicana sin ninguna documentación.
Los niños tenían entre siete meses y 12 años de edad.
La ministra de Comunicación y Cultura de Haití, Marie Laurence Lassec, indicó que, según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef ), se llegó a pagar 25.000 dólares por un niño haitiano, y se estima que son 400.000 los menores que están desamparados en el país.
Luego del caso New Life Children’s Refuge, el gobierno llamó a que se aumenten los controles en las fronteras para evitar nuevos casos como éste.
Unicef ya había alertado sobre la necesidad de proteger a los niños que quedaron solos luego del terremoto. Ante la política aplicada en Haití tras el sismo del 12 de enero, de acelerar procesos de adopción en curso de niños haitianos por parte de familias del exterior, Unicef reclamó que esos casos fueran sometidos a todos los controles necesarios. ■
VOLVER A PORTADA ACTUAL: .......AQUI......
=================================
NUESTROS APOYOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario